14 may 2020

Ciudadanía digital: Uso seguro de Internet (Sexting)


¡Hola chavales!

Esta semana tenemos que hacer una tarea de investigación sobre el sexting, utilizando distintas fuentes de información.


Tu trabajo consiste en elaborar en Google docs un informe que se titule "Informe sobre el sexting" en el que tienes que incluir estos apartados:
  1. ¿Qué es el sexting?
  2. Cinco consejos para evitarlo
  3. Diez razones para no hacer sexting
Para ello tienes que coger papel y lápiz, ver los vídeos y visitar las páginas que te propongo a continuación. Así podrás tomar nota de los tres apartados que se piden en el informe. Una vez que tengas toda la información reunida, abres un nuevo documento en Google docs con tu cuenta de correo electrónico del cole y te pones a redactar el informe, cuidando especialmente la ortografía: mayúsculas, tildes, signos de puntuación, etc. Cuando lo termines, lo repasas y cuando lo tengas listo, lo compartes conmigo. Eso ya sabes cómo hacerlo.

¿Todo listo? Pues... ¡manos a la obra!

- Primero veremos este vídeo de RTVE:  El sexting, un peligro creciente entre los jóvenes



Después visitaremos las siguientes páginas:

- Enlace 1: Artículo del periódico ABC digital "¿Qué es el sexting?"

- Enlace 2: Definición de "sexting"

- Enlace 3: Pantallas Amigas (En el vídeo de esta página hay información muy valiosa).

Ahora que ya tienes todo el material escrito en tu cuaderno, te puedes poner a redactar el informe en Google docs. Repito: cuida mucho la ortografía. Y no te olvides de poner tu nombre y tu curso al final del trabajo.

Recuerda que no hay prisa, tienes toda la semana para hacerlo. El trabajo hay que entregarlo antes del jueves 21 de mayo.

Por último, para saber más sobre el tema, podemos ver este reportaje con la familia.

La era de la extimidad | Capítulo 4 de la serie Back-Up de RTVE-lab dedicado al sexting y al bullying.

----- o -----

Y un último consejo, al más mínimo problema, llama al 017.


Codazos varios.

El maestro Fernando ;)